Aldous Huxley
“El profesor honorario de la Universitat Autónoma de Barcelona, Joan-Ramon Laporte Roselló comparecerá en el Congreso de los Diputados junto a la directora general de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud de la Junta de Extremadura, María Pilar Guijarro Gonzalo. Además, también se unirán por videoconferencia el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica del Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, José María de Torres Medina; y la directora general de Salud Pública del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) de la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia, Carmen Durán Parrondo.”
El País
Renia Spiegel
El Quijote
Ya sea por nuestras creencias o por realizar turismo, podemos acudir a numerosos sitios en los que se realizan procesiones o distintas actividades religiosas. Nuestra ciudad, región y país ofrecen numerosas posibilidades. Además, podemos utilizar estos días de descanso del estrés habitual para estrechar lazos con nuestros hijos y limar asperezas que van surgiendo en el día a día. No hay tantas posibilidades de esto, hay que aprovecharlas: Planifica alguna actividad con ellos.
Tenemos que regalar a nuestros hijos recuerdos. Los juguetes los romperán, perderán y olvidarán. Los recuerdos les durarán siempre. Tenemos que desconectar y olvidar nuestros problemas y hacer a los niños partícipes de todos los actos de la Navidad. Todas las actividades hay que hacerlas en familia: preparar el Belén, el árbol, ir de tiendas, ver los adornos navideños de la ciudad, cantar villancicos, preparar la cena de Nochebuena... Tempus fugit.
El verano es la época ideal para poder jugar con nuestros hijos, estrechar lazos, crear recuerdos y limar asperezas producidas los meses de estrés debido al trabajo y al colegio. Lo ideal es realizar actividades al aire libre. Si no podemos, realizar otras en casa. Siempre dejar recuerdo gráfico (fotos, video) para recordar estos momentos años más tarde.
Actividades al aire libre: Jugar con globos de agua, guerra de mangueras, carreras con vasos de agua, tiro al blanco con pelotas de tenis, crear una cabaña, o montar una tienda de campaña, carreras, tira y afloja con la soga.
Actividades en casa: Disfraces, gallinita ciega, adivinar animales imitándolos, piedra papel o tijera, castillo de naipes, carreras, papiroflexia, recortables.
Acertijo para intentar entre los padres y los hijos mayores. Se dice que sólo lo resuelven el 2% de las personas. Tenemos 5 casas de cinco colores diferentes y en cada una de ellas vive una persona de una nacionalidad diferente. Cada uno de los dueños bebe una bebida diferente, fuma una marca de cigarrillos diferente y tiene una mascota diferente.
En los cuentos clásicos podemos encontrar numerosos ejemplos para transmitir valores a nuestros hijos. Hay que contarles el cuento y explicarles las conductas positivas que llevan a cabo los protagonistas de los mismos para reforzarlas en nuestros hijos, o las consecuencias negativas cuando no realizan lo correcto.
Como padres podemos decidir cómo educar a nuestros hijos. Para enfrentarnos a un niño con problemas para conciliar el sueño tenemos la opción del colecho (que duerma en la cama con nosotros), o intentar inculcarle el hábito de dormir solo en su habitación. Ambas opciones son defendibles, nadie tiene porqué criticar nuestra elección.
Si queremos acostumbrarlo a dormir sólo el método del dr Estivill ha probado su eficacia, aunque tiene sus detractores porque deja llorar al niño. Si lo realizamos con decisión y a la edad adecuada, se consigue y el niño no queda traumatizado (aunque la familia pasa unos días malos).
CITA LITERARIA.
"-Ojalá lo hubiera sabido antes -dijo Pippin-." No tenía idea de lo que estaba haciendo.
"-Oh, sí que la tenías –dijo Gandalf-. Sabías que estabas actuando mal y estúpidamente; y te lo decías a ti mismo, pero no te escuchaste. No te lo dije antes porque sólo ahora, meditando en todo lo que pasó, he terminado por comprenderlo, mientras cabalgábamos juntos. Pero aunque te hubiese hablado antes, tu tentación no habría sido menor, ni te habría sido más fácil resistirla. ¡Al contrario! No, una mano quemada es el mejor maestro. Luego cualquier advertencia sobre el fuego llega derecho al corazón."
Escrito por su padre, Joaquín Echeverría.
Uno de los momentos más difíciles como padres es cuando llega el momento de dejar que nuestros hijos empiecen a tomar decisiones y a asumir riesgos. ¿Dónde está el límite de la sobreprotección? Marlin, otro de los mejores padres del cine, es excesivamente protector con su hijo (probablemente por los acontecimientos traumáticos del nacimiento de su hijo Nemo). Tan protector que llega a avergonzar a su hijo delante de sus amigos; eso hace que Nemo sea atrapado por un submarinista y el padre tenga que vencer todos sus miedos para intentar liberar a su hijo.
El director Andrew Stanton reflejó su vivencia personal, ya que recordaba que cuando llevaba a su hijo al parque no llegaba a disfrutar de esos momentos porque siempre estaba con temor de que pudiera lastimarse. Si el niño no empieza a tomar su propias decisiones y a asumir sus propios riesgos (poco a poco, naturalmente), no lo estaremos preparando para enfrentarse al mundo.
Disfrutad de este clásico moderno de animación.
Un carpintero crea un niño de madera y ruega que se convierta en un niño de verdad. Un hada le da la vida, pero sigue siendo de madera. Pinocho se debate entre la voz de su conciencia (Pepito Grillo), la tentación de dejar el colegio para divertirse, las malas influencias, etc.
Es la historia de una transformación y de la lucha de un padre por recuperar a su hijo. Es el trabajo diario “de tallado” de nuestros hijos para llegar a ser personas independientes. Es una película básica para transmitir valores positivos a nuestros hijos, y tiene que ser vista en varias etapas de la infancia de nuestros hijos, remarcándoles después a ellos los momentos clave de la historia: Cuando deja el colegio, cuando se deja influenciar por supuestos amigos, etc.
Es importante en la primeria infancia los valores que se transmiten en esta historia. Familia, obediencia, verdad, respeto a la familia.
Dirección, Sergio Pablos
Campaña realizada por: Policía nacional, Asociación Española de Pediatría, Sociedad Española de Pediatría Social, Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria , Familia y Salud.
(Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo)
Lucio Anneo Séneca
Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir, cuando ofrezca tu camino sólo cuestas que subir, cuando tengas poco haber pero mucho que pagar, y precises sonreír aun teniendo que llorar, cuando ya el dolor te agobie y no puedas ya sufrir, descansar acaso debes pero nunca desistir.
Tras las sombras de la duda, ya plateadas ya sombrías, puede bien surgir el triunfo, no el fracaso que temías, y no es dable a tu ignorancia figurarse cuan cercano, puede estar el bien que anhelas y que juzgas tan lejano, lucha, pues por más que en la brega tengas que sufrir.
¡Cuando todo esté peor, más debemos insistir! Si en la lucha el destino te derriba, si todo en tu camino es cuesta arriba, si tu sonrisa es ansia satisfecha, si hay faena excesiva y vil cosecha, si a tu caudal se contraponen diques, Date una tregua, ¡pero no claudiques! "Porque en esta vida nada es definitivo, toma en cuenta que: todo pasa, todo llega y todo vuelve"
Rudyard Kipling
Consejos del departamento de Salud Mental del Hospital Militar de Zaragoza.
En este momento, debido a la situación generada por el coronavirus, todas las personas que vivimos en este país (y, lamentablemente, en muchos otros países) nos encontramos en una situación muy complicada. Las que ya hemos empezado el aislamiento, el teletrabajo y el homeschooling, lo estamos viviendo. Ahora, más que nunca, hacen falta recursos digitales gratuitos para familias, para poder sobrellevar esta crisis del coronavirus y hacer caso estricto al #YoMeQuedoEnCasa...
Dos familias que descubren por casualidad que sus hijos adolescentes fueron cambiados al nacer. El problema es que viven en Israel, y una familia es palestina y la otra judía.
Película sencilla, pero un buen alegato contra la intolerancia y el racismo.
Por su sencillez, y sin meternos en cuestiones políticas, es buena para ver con hijos ya en edad de pensar y de formación de valores, y hacerles pensar en que no somos tan diferentes si nos quitamos las “etiquetas”.
La historia se sitúa en una zona de inmigrantes del Bronx. Un niño se debate entre seguir los consejos de su padre o los que le ofrece el jefe mafioso del barrio "la educación de la calle". Aunque pueda parecer paradójico muchos de los consejos del mafioso son válidos; por ejemplo: “no me imites”.
El padre no se rinde y lucha por mantener su influencia. Me encanta una frase que repite varias veces: “Cuando seas mayor lo entenderás”. La verdad es que cuando tenemos hijos entendemos muchas conductas de nuestros padres.
Todos los niños pasan una época en la que buscan modelos a imitar fuera del hogar. Hay que estar atento para que sean adecuados. Al final los niños pasan todo por la “batidora” y el resultado es la mezcla de ambas influencias. Por eso es muy importante que antes de esa fase ya hayamos realizado un buen trabajo de “impresión” de valores positivos en el subconsciente del niño.
Única novela de la escritora Harper Lee. Refleja el ambiente racista en USA en los años 30, bajo la mirada de una niña de 10 años. Su padre es abogado de un negro acusado de violación.
Destaca las enseñanzas y el ejemplo ético del padre con sus hijos ante las diferentes situaciones a las que se enfrentan. Son claras las lecciones que les da por ejemplo sobre el coraje "es cuando eres golpeado antes de comenzar pero, sin embargo comienzas y continúas con tu tarea no importa lo que suceda" o sobre la tolerancia "nunca comprendes verdaderamente a una persona hasta que consideras las cosas desde su punto de vista, hasta que te metes en su piel y caminas en ella".
En su versión cinematográfica Gregory Peck encarna al padre Atticus Finch, papel por el que ganó el Oscar. Es considerado por votación el mejor padre del cine de todos los tiempos (en dura competencia con el padre de La vida es bella), y el mayor héroe del cine de todos los tiempos. Imprescindible.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Más información sobre nuestra política de cookies