Las infecciones víricas respiratorias (IVR) son las más frecuentes y llega el otoño-invierno, su época preferida. Hay multitud de virus que las producen, y numerosos serotipos de cada virus. Eso hace que (sobre todo los niños) se puedan presentar varias IVR al año.
Virus que provocan IVR
Los principales virus que provocan IVR son:
- Virus respiratorio sincitial (VRS)
- Rinovirus (RV)
- Virus parainfluenza (PIV)
- Gripe
- Adenovirus
- Otros
- Metaneumovirus humano (hMPV)
- Bocavirus humano (hBoV)
- Coronavirus (CoV)
Influencia de la edad
La edad del paciente es importante por varios motivos:
- Debido a la inmadurez de la inmunidad las IVR son mucho más frecuentes en niños que en adultos.
- Los cuadros más severos (bronquiolitis, bronquitis, neumonías) son más frecuentes en los niños.
- Hay virus que afectan más a niños que adultos, por ejemplo el VRS.
Cuadros clínicos
Una característica de las IVR es su variabilidad clínica:
- Un virus concreto puede dar cuadros clínicos distintos.
- Un cuadro clínico concreto puede ser provocado por distintos tipos de virus.
CUADRO CLÍNICO | SÍNTOMAS | VIRUS MÁS FRECUENTES |
---|---|---|
Catarro de vías altas | Rinorrea, tos. +/- fiebre. No afectación bronquial. | 1º RV 2º CoV |
Faringoamigdalitis | Inflamación de la mucosa faringoamigdalar con eritema, exudado. A veces úlceras o vesículas. | Adenovirus Virus Coxsackie A Virus Epstein-Barr Otros: Herpes simple 1, RV, CoV, Gripe Bacterias: Estreptococo beta hemolítico grupo A causa el 15-30 % en niños entre 5-15 años. |
Laringitis | Obstrucción vía aérea superior + estridor +/- fiebre | PIV |
Bronquiolitis | Primer episodio de taquipnea y disnea en niño <2 años Dificultad respiratoria (tiraje, aleteo nasal, sibilancias). Congestión nasal. Tos, fiebre. Apneas. | 1º VRS RV hBoV Adenovirus hMPV |
Bronquitis de repetición | Infección respiratoria con sibilancias | 1º VRS (40%) 2º RV (30%) Otros: Adenovirus, hBoV, hMPV, gripe, PIV, CoV |
Neumonía | Infiltrado focal con consolidación en Rx tórax en ausencia de sibilancias* | VRS Adenovirus RV hBoV |
Crisis asmática | Episodio de sibilancias espiratorias con dificultad respiratoria +/-tos +/-dolor torácico +/-fiebre | 1º RV Adenovirus, hBoV, VRS Otros: Gripe, PIV, CoV |
* Las bronquiolitis y bronquitis se acompañan a veces de infiltrados en Rx o atelectasias que forman parte del proceso. La etiología viral está presente en el 30-50% de todas las neumonías, ya sea de forma aislada o en coinfección con bacterias. Esa asociación es más frecuente en <3 años.
Tratamiento de las IVR
El tratamiento de las IVR es sintomático la mayoría de las veces. Hay que tratar la tos, la fiebre, la obstrucción bronquial, la hipoxemia, etc.
Sólo se usan medicinas antivirales en algunos virus, y sólo en casos seleccionados (por su gravedad o por la presencia de factores de riesgo).
No hay que usar antibióticos a no ser que haya sobreinfección bacteriana.
Se realizará el ingreso según la gravedad del cuadro clínico: Mal estado general, dificultades de alimentación, baja saturación de oxígeno, menores de 2 meses de edad, apneas, patología previa (prematuridad, cardiopatía, ventilación mecánica en periodo neonatal, displasia broncopulmonar, inmunodeficiencias). También hay que tener en cuenta factores sociales (escasa confianza en manejo familiar, lejanía de centro hospitalario, imposibilidad de control ambulatorio…)
Efecto del SARS CoV-2
El SARS CoV-2 puede provocar todos los cuadros clínicos del cuadro anterior. Su orden de importancia en el cuadro aún no lo sabemos, pero no hay que olvidar todos los otros virus cuando veamos un cuadro respiratorio este otoño-invierno.
A pesar del SARS CoV-2 nuestros sospechosos habituales de IVR este invierno seguirán siendo:
- Como más frecuente, independientemente de la edad: RV.
- Si es un cuadro leve, 1º RV, 2º VRS
- Si es un cuadro moderado-grave:
- <2 años: 1º VRS (50%), 2º RV (30%)
- >2 años: 1º RV, 2º adenovirus
Pero, al estar en una pandemia, seguiremos pensando en el SARS CoV-2 por las implicaciones que supone su diagnóstico: Aislamiento del caso y cuarentena de contactos estrechos.