¿Qué debo hacer si he estado en contacto con un positivo en covid-19? ¿Soy un ”contacto estrecho”?
¿Qué medidas de seguridad debo aplicar, si creo estar contagiado de coronavirus por contacto estrecho?
En Centro Médico Rey Fernando queremos resolver tus dudas y ayudarte con el protocolo de actuación, si has estado en contacto con una persona que ha dado positivo en covid-19.
Los contactos estrechos son aquellas personas que hayan compartido espacio a menos de 2 metros de distancia, durante más de 15 minutos, sin mascarilla y desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas (o del diagnóstico en el caso de asintomáticos).
- 2 metros
- 15 minutos
- Sin mascarilla
- 48 horas previas a los síntomas o diagnóstico positivo
¿Cómo puedo saber si soy un contacto estrecho?
Existen dos maneras de saber si eres un “contacto estrecho”:
<pclass=»parraf»>La persona que presenta síntomas o tiene un diagnóstico positivo (con la cual estuviste en contacto estrecho) se pondrá en contacto contigo para avisarte de que ha dado positivo en covid-19.
<pclass=»parraf»>El Centro de Salud de Atención Primaria te informará, mediante una llamada y/o un mensaje, que eres un contacto estrecho de una persona diagnosticada, sin decir quién es, y te indicará las medidas que debes tomar.
¿Què debo hacer si soy un contacto estrecho?
Con el fin de evitar la posible transmisión, si eres un “contacto estrecho” deberás hacer cuarentena durante los 10 días siguientes al contacto con el caso diagnosticado:
- Aislarte en casa y reducir tanto como sea posible los contactos con el resto de personas con las que convives.
- Preferentemente en una habitación individual y bien ventilada.
- Llevar mascarilla quirúrgica, todos los habitantes de la casa, cuando debas salir de la habitación. (salida imprescindible para ir al baño, por ejemplo).
- Deberás lavarte las manos a menudo, especialmente después de toser, estornudar y tocar pañuelos o superficies potencialmente contaminadas.
- Hay que lavar tu ropa de forma separada del resto de la colada del hogar, a 60 ºC.
- Deberás limpiar el baño después de cada uso, si no puedes usar un baño exclusivo para ti.
- Si trabajas, es necesario que hagas teletrabajo y, en caso de que no sea posible, pedir la información para tramitar la baja laboral.
Es necesario que hagas un seguimiento de los síntomas (aunque no los tengas) mediante el control de temperatura dos veces al día:
- De 08:00 a 10:00 horas
- De 20:00 a 22:00 horas
¿Quieres saber si tienes coronavirus?
En Centro Médico Rey Fernando ya puedes realizar extracciones para detectar coronavirus:Test rápido de anticuerpos, Elisa (determinación de anticuerpos en sangre) y test rápido de antígenos.
¿Què debo hacer si soy un contacto estrecho y tengo síntomas?
En caso de que presentes síntomas, debes contactar enseguida con tu médico o llamando al 061 / 112 Emergencias para comunicar que eres un “contacto estrecho” de un caso de covid-19.
-
Debes estar localizable a lo largo de todo el periodo de seguimiento.
-
El equipo de atención primaria se pondrá en contacto contigo para programar una prueba PCR.
Resultado PCR Negativo:
El profesional sanitario decide si puedes terminar el aislamiento preventivo o si debes continuar vigilando los síntomas.
Si hay sospecha clínica de infección por covid-19 te pueden repetir la prueba después de 48 horas.Resultado PCR Positivo:
Si el resultado de la prueba PCR es positivo, es necesario que continúes el aislamiento domiciliario. En caso de dificultad respiratoria debes contactar enseguida con tu médico o llamando al 061 / 112 Emergencias.
Visitas médicas sin moverte de casa
Centro Médico Rey Fernando pone a tu disposición las VÍDEOCONSULTAS, para que puedas resolver todas tus dudas médicas y las de tu familia, sin ninguna necesidad de moverte de casa.
¿COMO SE HACE?
- 1. Pide cita llamando al 976 517 821
- 2. Facilitanos el correo electrónico
- 3. Comprueba si tienes acceso a internet
- 4. Comprueba si te funciona la Webcam