Medicina y Estética son dos grandes sectores de la salud y bienestar de hoy día, y cada vez más estrechamente relacionados, ofreciendo al paciente una mayor seguridad.
Cuando queremos iniciar el tratamiento de depilación con Láser Diodo, nos pueden surgir diversas dudas, como por ejemplo, qué es un láser, puede hacer daño, etc…
¿Qué es un Láser Diodo?
El Láser Diodo es una tecnología aplicada como tratamiento en la eliminación del vello corporal y facial, mediante la emisión de un haz de luz definida como coherente, unidireccional y monocromática.
¿Cómo actúa en nuestra piel?
El tratamiento de depilación con Láser Diodo, consiste en la eliminación del folículo piloso sin dañar estructuras circundantes (Principio de Termólisis Selectiva).
La alta potencia del Diodo, transforma la energía eléctrica en luz, generando un haz de luz continuo con una longitud de onda de 808 nanómetros.
Aplicado en la piel y con los parámetros ajustados, atraviesa el tejido epidérmico llegando a la capa Dermis donde están los folículos pilosos. Dicho haz de luz es absorbido de forma selectiva por el pigmento de los folículos (Melanina) y transformando en energía térmica, destruyendo las células germinativas de los mismos, consiguiendo así la finalidad de una depilación permanente.
Protocolo
Tras realizar un estudio personalizado de la piel (Fototipo) y diagnóstico del pelo, comienza el tratamiento con una primera sesión, repitiéndose sucesivamente cada ocho semanas (dos meses).