Vacunas sistemáticas y no sistemáticas
Vacunas sistemáticas
Llamamos vacunas sistemáticas a las que se administran a la población de forma habitual en lo que se conocen como calendarios vacunales. Las vacunaciones sistemáticas presentan interés individual y comunitario por lo que están indicadas en toda la población, con excepción de los casos de contraindicación. En todo el mundo se aplican en el marco de los programas de salud pública, financiados con fondos estatales, con el objetivo de obtener elevados niveles de inmunidad de grupo, lo cual es fundamental para el control y, en su caso, la eliminación de la enfermedad.
Se ha comprobado que la inclusión en el calendario de vacunas de enfermedades transmisibles de reservorio humano y de transmisión interhumana (difteria, tos ferina, poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis y hepatitis B) es eficaz para la protección del individuo vacunado y también de la colectividad (inmunidad de grupo).
La vacuna antitetánica ha sido incluida para la protección individual, no de la colectividad. Ya que no es de reservorio humano ni de transmisión interhumana.
Otras vacunas incluidas en el calendario vacunal de España son: Varicela, neumococo, Meningococo ACWY, Haemophilus.
No se incluye la gripe debido a que la protección que confiere tiene una duración muy limitada y a que existe una gran variación antigénica de los virus de la gripe.
Tampoco para los gérmenes de transmisión hídrica (cólera, fiebre tifoidea) suele recomendarse la vacunación sistemática en las áreas endémicas porque la vacuna no es del todo eficaz y hay otros métodos de lucha mucho más afectivos (saneamiento de aguas).
Otras vacunas se incluyen en otras partes del mundo en función de su situación epidemiológica
Vacunas sistemáticas en España (calendario vacunal)

¿Quieres saber si tienes coronavirus?
En Centro Médico Rey Fernando ya puedes realizar extracciones para detectar coronavirus: Test de antígenos, Test rápido de anticuerpos y Test ELISA de anticuerpos.
Vacunas no sistemáticas
No se administran como parte del programa de salud pública. Su aplicación tiene carácter individual y se basa en las indicaciones formuladas por el médico a la vista de las circunstancias personales que rodean al paciente como patologías que presenta, actividad laboral o viajes
Vacunas no sistemáticas que se ponen según las circunstancias personales
Fiebre tifoidea | Personas que se trasladan a zonas endémicas con alta incidencia de fiebre tifoidea. Después de catástrofes, especialmente inundaciones y terremotos. |
Tuberculosis | Comunidades que presentan tasas de incidencia de TBC elevadas y que no pueden cumplir otras medidas de lucha anti TBC (drogadictos, indigentes, marginados sociales, etc). Personal sanitario expuesto con frecuencia a enfermos bacilíferos. |
Neumococo 23-valente | Personas con 65 años o más. Personas con enfermedades crónicas. |
Gripe | Personas con 65 años o más. Personas (niños y adultos) con enfermedades cardiorrespiratorias o ingresadas en instituciones cerradas. |
Rabia | Profilaxis preexposición a la infección de individuos con riesgo de exposición al virus (perreros, veterinarios, personal de laboratorio que trabaja con virus). Profilaxis postexposición de los individuos que han sido mordidos por un animal rabioso o potencialmente rabioso. |
Hepatitis A | Personas de menos de 30 años que viajen a países con endemia d hepatitis A. Manipuladores de alimentos |
Vacunas no sistemáticas en algunos viajes internacionales
Fiebre Amarilla | Obligatoria para los viajeros a áreas endémicas. Recomendada para los residentes en dichas áreas. |
Cólera | No obligatoria para los viajeros internacionales. Exigida en algunos países para los viajeros internacionales. No recomendada para prevenir la difusión ante la posibilidad de importación de un caso a un país desarrollado. |
Hepatitis A | Recomendada para las personas menores de 30 años que viajen a áreas endémicas. |
Siempre antes de un viaje internacional se recomienda consultar si es necesaria o recomendable alguna vacunación, ya que a veces hay que poner varias dosis con meses de antelación.
calendarios vacunales aragón
¿Quieres saber si tienes coronavirus?
En Centro Médico Rey Fernando ya puedes realizar extracciones para detectar coronavirus: Test de antígenos, Test rápido de anticuerpos y Test ELISA de anticuerpos.