
La Ballena Azul es un juego de internet que consiste en superar una serie de retos, hasta llegar al suicidio.
Se le atribuyen más de 100 muertes de adolescentes en Rusia y ya hay casos en numerosos países del mundo. En Barcelona se logró detectar a una adolescente antes de cumplir el reto final.
Fue creado por un estudiante ruso de psicología, que actualmente está en la cárcel por este motivo. EL nombre se le puso por que en ocasiones las ballenas azules tienden a vararse en la playa y morir. Las víctimas son adolescentes porque se requiere un cierto nivel de destreza en el acceso a cuentas secretas de internet y porque es una edad muy vulnerable, en la que muchos de ellos tienen sentimientos de soledad, inseguridad y no tienen un criterio realmente definido de las consecuencias de sus actos.
El juego ha de completarse en 50 días en los que tienen que cumplir una serie de retos. El adolescente es guiado por un controlador que comprueba que va cumpliendo los retos. Los retos van desde hacerse cortes, a ver películas de terror de madrugada, subirse a una azotea y estar en el borde…hasta llegar al último reto, el suicidio. El controlador hace que el adolescente contacte con él, o se cite con otros del grupo y hace que jure que va cumplir todos los retos. En algunos casos ha habido amenazas si no seguían cumpliendo los retos.
Es muy importante poder detectar si los chicos han sido atrapados por el juego, y por eso hay que estar vigilantes sobre qué sitios de internet vigilan nuestros hijos (hay programas espía para poder hacerlo).
¿Cuándo hay que sospecharlo?:
- Si lo vemos con tendencia a la tristeza (nunca aceptaremos que nuestro hijo pueda tener una depresión, pero es así).
- Cambia su comportamiento.
- Se levanta con frecuencia de madrugada (muchos de los retos hay que cumplirlos a las 4:20 de la madrugada).
- Se aísla de sus amigos y familiares.
- Empeora las notas.
- Presenta cortes.
- Si alguna vez nos pregunta algo sobre el suicidio.