
Fueron escritas por Charles Sykes, aunque que muchos las atribuyen erróneamente a Bill Gates:
- La vida no es justa. Acostúmbrate a ello.
- Al mundo no le importa tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, con independencia de que te sientas bien contigo mismo o no.
- No ganarás 5.000 dólares al mes nada más salir del instituto, y no serás vicepresidente de compañía alguna, con coche a cargo de la empresa, hasta que hayas estudiado y trabajado mucho.
- Si piensas que tu profesor es duro, verás cuando tengas jefe: éste sí que no tendrá vocación por la enseñanza ni grandes dosis de paciencia.
- Dedicarse a preparar hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: lo llamaban oportunidad.
- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como ahora. Empezaron a serlo cuando empezaron a pagar tus cuentas, lavar tu ropa y escucharte hablar acerca de lo superguay que eres y lo carcas que son ellos. Así que, antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, pon orden en tu propia vida, empezando por tu cuarto.
- En la escuela puede haberse abolido la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se repite y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en un examen y sacar adelante la tarea. La diferencia con la vida real es total.
- La vida no se divide en evaluaciones. No disfrutarás de largas vacaciones estivales en lugares remotos, y muy pocos jefes colaborarán a que te encuentres a ti mismo. Todo eso tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
- La televisión no es la vida. En la vida cotidiana, la gente tiene que salir del café para ponerse a trabajar.
- Sé amable con los nerds es muy probable que termines trabajando para uno de ellos.
NERD: El anglicismo nerd se refiere a un estreotipo de persona abocada completamente al estudio y la labor científica, y muy especialmente a informática. A diferencia de un intelectual, o de un científico o ingeniero normales, el estereotipo del nerd es el de una persona con una conducta obsesionada por sus actividades preferidas, al punto de limitar su participación en otros campos.
Las características tradicionalmente asociadas al nerd son: Desinterés por todo deporte o actividad recreativa física y por la moda, por lo que suelen vestir de manera conservadora; y además ser o muy raquíticos u obesos, debido a que ellos suelen pensar que lo que hacen es lo mejor que hay en el mundo.
Otras características de ellos incluye: dificultad para interactuar con el sexo opuesto y no poder tener una vida sexual activa; manejo de conocimientos detallados de ciencias naturales, historia, informática, y otras áreas usualmente vistas como aburridas o imprácticas para la vida diaria; ser fans (en algunos casos obsesivamente) de comics, sagas de ciencia ficción (como Star Trek y Star Wars), juegos de rol, y todo tipo de videojuegos; y, en algunos casos, sufrir diferentes padecimientos médicos y psicológicos como alergias, acné, patologías de la vista, y problemas de interacción social.
Resumiendo: El grupo de Big Bang Theory.