
Nuevo calendario vacunal
Como oirán numerosos rumores sobre vacunas, desde la página web de Centro Médico Rey Fernando les intentaremos aclarar las diferentes noticias que habrán oído sobre vacunas últimamente.
Este año hay dos modificaciones en el calendario oficial de vacunas:
-
Vacuna contra neumococo (Prevenar): Va a estar incluida en el calendario oficial, y por tanto no hay que comprarla, en los niños nacidos a partir de 1/1/2016. Se podrán 3 dosis: a los 2-4-12 meses. En niños con factores de riesgo se pone una cuarta dosis a los 6 meses de edad.
-
Vacuna contra la varicela: Estaba incluida a los 12 años de edad. Para los nacidos a partir de 1/1/15 se adelanta a los 15 meses, con una dosis de refuerzo a los 3 años.
Aunque no afecte a nuestros hijos, se ha incluido como oficial la vacunación contra la tos ferina a las embarazadas en el último trimestre de embarazo.
Vacunas no incluidas
La vacuna contra el rotavirus (Rotateq) sigue sin estar incluida en el calendario oficial, por lo que hay que comprarla en la farmacia.
En centro médico Rey Fernando consideramos recomendable vacunar contra la varicela a los niños nacidos antes de 1/1/15 y que no hayan recibido dos dosis o no hayan pasado la enfermedad. Actualmente puede comprarse de nuevo la vacuna en las farmacias. Si desean vacunarlos, pueden solicitarnos la receta haciendo una consulta por nuestra web, y citarse en consulta de pediatría trayendo la dosis para revisar primero al niño antes de ponerla.
Por ahora sigue sin haber un suministro suficiente de la vacuna contra la meningitis B (Bexsero), aunque puede que encuentren alguna dosis ya que han traído una remesa de Portugal. Según el laboratorio fabricante se espera que a partir de abril-mayo ya no haya problema de suministro. Si desean vacunarlos, pueden solicitarnos la receta haciendo una consulta por nuestra web, y citarse en consulta de pediatría trayendo la dosis para revisar primero al niño.
Falta de suministro de vacunas del calendario oficial
Sigue habiendo una falta de suministro a nivel nacional de la dosis de tosferina de los 6 años, por lo que se reserva para las embarazadas y para los recién nacidos. La dosis de tosferina de los 6 años se retrasa hasta que se restablezca el suministro.
Nota de sanidad sobre la vacuna contra Meningitis B
Para justificar la con inclusión de la nueva vacuna contra la meningitis B, Sanidad ha puesto en los centros de salud una nota en la que hace unos comentarios que es preciso aclarar.
Las razones por las que ha decidido no incluirla son:
- La poca frecuencia de la enfermedad: La meningitis B tiene un comportamiento cíclico y ahora estamos en época de menos frecuencia, pero volverá a subir (esperemos que no, gracias a la vacunación). Además, el mundo no tiene barreras y es una enfermedad endémica en el centro de África; por eso vacunan a los inmigrantes que vienen de esa zona.
- Los efectos secundarios: Todas las vacunas pueden tener algún efecto secundario, en general leves. Hay que valorar la posibilidad del efecto secundario y el peligro de estar expuesto a una enfermedad con una alta posibilidad de muerte o secuelas. Recordemos el caso de la niña que murió este verano por difteria, ya que sus padres temían los efectos secundarios de la vacuna.
- No tener demostrada su eficacia: Cuando apareció la vacuna contra neumococo (Prevenar) tampoco estaba probada su eficacia. Después de que los pacientes han estado pagando durante años la vacunación de sus hijos y se ha comprobado la bajada de este tipo de meningitis, por fin se han decidido a introducirla en el calendario vacunal en el año 2016.
Dos comentarios importantes
Primero: La mejor forma de no perder ninguna dosis de vacuna en nuestros hijos es realizar todas las visitas programadas en la consulta.
Segundo: Recordamos la importancia de mantener la cadena de frío, por lo que no recomendamos encargarlas por correo. Lo recomendable es comprarlas en farmacias próximas a la consulta, y transportarlas en un recipiente cerrado con un bloque de frío.
Calendario actual
Este es el calendario de vacunas oficial 2016.
0 m : HB
2 m : HB | Po | DTP | Hib | Neum
4 m : Po | DTP | Hib | Men C | Neum
6 m : HB | Po | DTP | Hib | Neum (fact. riesgo)
12 m : TV | Men C | Neum
15 m : VAR
18 m : Po | DTPa | Hib
3 a : TV | VAR
6 a : DTPa | TV (pendientes)
12 a : Men C | VPH (niñas)
12 m : Td | VPH (pendientes)
HB: Hepatitis B | Po: Polio | DTP: Difteria, tétanos, tosferina | Hib: Haemophilus b | Neum: Neumococo | Men C: Meningitis C | TV: Triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis) | Td: Tétanos y difteria | VPH: Virus papiloma humano)