
Puede que los Reyes Magos le traigan a nuestro bebé uno de estos regalos.
Como norma general no se recomienda el uso del tacataca porque su uso se relaciona con un aumento en el número de accidentes, ya que “motorizamos” a un niño que no tiene sensación de los peligros a los que se expone. Son variados los accidentes que pueden producirse: Caída por un bordillo, por escaleras, tocar la puerta de un horno encendido, tirar del cable de la plancha, etc.
No es peligroso para las piernas del bebé (si lo usamos a partir de los 9 meses de edad del bebé), e incluso su uso puede recomendarse en casos de poco tono muscular, para reforzarlo.
En resumen, si tenemos mucho cuidado en evitar peligros y vigilamos al niño, podemos utilizarlo.
Las hamaquitas están diseñadas para adaptarse a la curvatura de la espalda del bebé, y pueden estar en ellas sin problemas. Es un buen sistema para tener al niño sentado y entretenido, ya que puede vernos mientras realizamos la vida en casa, lo estimulamos, le hablamos, cantamos, alimentamos, etc.