¿Por qué cambiar de compañía médica?
Ventajas, inconvenientes y conclusión
En primer lugar debemos plantearnos cual es la función de las compañías, que no es otra que poner en contacto al demandante de un servicio médico con el médico que va a realizar dicho servicio. Son por lo tanto intermediarios, ganando algo por esa intermediación.
El médico
- Ventaja
Pone al médico en contacto con un grupo de pacientes visualizando su consulta en el cuadro médico. - Inconvenientes
Impone el baremo a cobrar, que tardan años en modificarlos. Además limita la elección del médico a la hora de pedir colaboración a los profesionales, la posibilidad de pedir determinadas pruebas, o la elección del médico a la hora de elegir el hospital para el ingreso de los pacientes.
El paciente
- Ventaja
Pone al paciente en contacto con una variedad de médicos a escoger. - Inconveniente
En ocasiones no le permite acceder a todos los médicos u hospitales a los que podría acceder, ya que le limita el acceso a todos los médicos del cuadro.
Conclusión
En enero existe la posibilidad de que los mutualistas puedan cambiar de compañía médica. El médico no puede cambiar, sólo el paciente. ¿Cuál debería ser el criterio de elección de compañía? Si la función de la compañía es la de intermediación (el servicio no lo da la compañía, lo da el médico), deberíamos elegir la que nos da una elección completamente libre a su cuadro médico, la que tenga un mejor cuadro médico y la que no nos ponga problema a la hora de realizar pruebas, ni a la hora de elegir hospital para ingresar.
Si tiene dudas, puede consultar a su médico.
¿Quieres saber si tienes coronavirus?
En Centro Médico Rey Fernando ya puedes realizar extracciones para detectar coronavirus: Test de antígenos, Test rápido de anticuerpos y Test ELISA de anticuerpos.